NUESTRA VIRGEN DEL LLEDó PARA TONTOS

nuestra virgen del lledó para tontos

nuestra virgen del lledó para tontos

Blog Article




Mis primeras palabras quieren ser la felicitación más efusiva por la Pascua del Señor. Que el Señor Resucitado os bendiga a todos, os llene de su Agudeza y fortaleza, y que el Goce inmenso de Santa María al ver que el cuerpo de Jesús, que ella concibió y al que contempló maltrecho y vilipendiado muriendo en la Cruz, vive triunfador del pecado y de la crimen, en nosotros se convierta en Confianza y esperanza firme y radiante de nuestra futura resurrección.

Destaca en su interior (que es sobrio y austero) el altar longevo construido en mármol rosa y el camarín (con exterior cubierto por tejas sin vidrar)​ dónde se ubica la imagen relicario y la imagen diferente. Pero en 1638 la diminuta imagen se exhibía en una hornacina en el pecho de una imagen anciano de la Virgen, que le servía de relicario. Esta alcoba tuvo que reemplazarse por otra (obra de Tomás Colón datada de 1940), aunque que durante la Conflagración Civil fue muy dañada y pese a ser restaurada en 1972 y se pasó a conservar en el Museo de la Basílica.

Castellón celebra una nueva impresión de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

Entre los eventos destacados se encuentra el traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la ciudad, con una primera parada en la Capilla de la Purísima Mortandad, programado para el sábado 13 de abril a partir de las 12 del mediodía.

En 1974 se celebró el 50o aniversario de su coronación, por lo que se trasladó a la concatedral de Santa María, en la que le Consistorio rememoró el aplicación de actos realizados en su coronación y se ofició una ceremonia en la que se volvió a coronar la imagen en la plaza Veterano de Castellón por parte del primer mitrado de la Diócesis de

Con motivo de este aniversario, la Real Cofradía Nuestra Señora del Lledó contiguo al Comunidad de la ciudad han programado virgen del lledo peregrina varios actos entre los que destaca la conmemoración del centenario del patronazgo de la Mare de Déu del Lledó este martes 8 de noviembre.

Y el 4 de mayo de 1924 fue coronada Perroónicamente y a partir de entonces la fiesta patronal litúrgica se celebra en el Santuario con toda solemnidad oración virgen del lledó el primer domingo de mayo.

Como la veteranoía de los servicios en camino, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Si no desea que rastreemos su recepción a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Al finalizar, con todo el Teatro Principal puesto en pie se ha cantado la Salve, con la tradicional afluencia de pétalos.

A pesar de que esta es la figura principal de la Virgen, existen otra imágenes para aquellos castellonenses devotos que residan en otros lugares y no tengan golpe a la Basílica. Encontramos la imagen de la Virgen del Lledó en lugares como:

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

​El lugar elegido para la construcción de la basílica/santuario Bancal una zona que había estado habitada oración virgen del lledó desde época romana y en la que existían restos arqueológicos de diversas culturas que se establecieron en el zona a lo grande de la historia.​

Se dispone de documentación sobre la ermita de Santa María del Lledó desde 1375, se proxenetismo de un documento en el que el «Consell Municipal de la Villa» y el vicario de la iglesia parroquial de la misma, eran autorizados, para celebrar misa diaria, Ganadorí como oficios divinos en el templo de Lledó.

Report this page